“Walt el soñador”
“Walt el soñador”
Misión: La misión de walt Disney era crear películas para entretener y llegar a ser una de las grandes compañías de caricaturas en ese entonces.
Vision: La vision de Walt Disney era ver a su empresa de la mejor manera posible posicionada mente, costara lo que costara ya que el tenía grandes sueños y cosas que quería lograr a largo y mediano plazo inclusive cuando en el camino fue perdiendo amigos y la confianza de su familia. El siempre de mantuvo firme en su visión.
Valores: Los valores que se pueden ven en la película son:
Soliraridad, esto lo vemos en el momento que Walt no tiene para pagará la renta de ele estudio y sus compañeros señor unen haciendo una colecta para que puedan pagar un mes mas y las rentas que se llevaban atrasadas.
Compromiso, al trabajo y las encomiendas que Walt les ponía, lo hacían con gran cariño incluso cuando a veces no den les remuneraba por eso ellos seguían firmes en el suelo de poder llegar a ser lo que tenían planeado.
Tolerancia, al momento de que entendían o trataban de entender a Walt incluso cuando estaba de malas, sus compañeros se quedaron ahí para sostenerle la mano y ayudarle.
Respeto, hacia el tabajo de todos y cada uno de los que trabajaban ahí. Todos eran muy buenos y abiertos a la idea de aprender.
Liderasmo, por parte de Walt hacía con todo su equipo. Nunca se quitó de el papel de el lider y supo salir adelante incluso cuando la situación no le favorecía.
“Walt el soñador”
Misión: La misión de walt Disney era crear películas para entretener y llegar a ser una de las grandes compañías de caricaturas en ese entonces.
Vision: La vision de Walt Disney era ver a su empresa de la mejor manera posible posicionada mente, costara lo que costara ya que el tenía grandes sueños y cosas que quería lograr a largo y mediano plazo inclusive cuando en el camino fue perdiendo amigos y la confianza de su familia. El siempre de mantuvo firme en su visión.
Valores: Los valores que se pueden ven en la película son:
Soliraridad, esto lo vemos en el momento que Walt no tiene para pagará la renta de ele estudio y sus compañeros señor unen haciendo una colecta para que puedan pagar un mes mas y las rentas que se llevaban atrasadas.
Compromiso, al trabajo y las encomiendas que Walt les ponía, lo hacían con gran cariño incluso cuando a veces no den les remuneraba por eso ellos seguían firmes en el suelo de poder llegar a ser lo que tenían planeado.
Tolerancia, al momento de que entendían o trataban de entender a Walt incluso cuando estaba de malas, sus compañeros se quedaron ahí para sostenerle la mano y ayudarle.
Respeto, hacia el tabajo de todos y cada uno de los que trabajaban ahí. Todos eran muy buenos y abiertos a la idea de aprender.
Liderasmo, por parte de Walt hacía con todo su equipo. Nunca se quitó de el papel de el lider y supo salir adelante incluso cuando la situación no le favorecía.
FODA
Fortalezas:
Talento
Ganas de trabajar
Perseverancia
Apoyo en su entorno
Compromiso
OPORTUNIDADES
Aprender a llevar bien las finanzas.
No todos seguían la misma vision.
Les hacía falta materiales para llevar acabo lo que querían hacer
en algunas ocaciones tuvieron que tomarlo “prestado”.
DEBILIDADES
Walt es una persona muy confiada incluso de personas que no conoce.
No pensar bien el cómo llevar las finanzas para que allá
una ganancia y se puedan cubrir los gasto fijos.
No había el suficiente compañerismo y muchos de dieron
por vencidos.
AMENAZAS
Personas robando las ideas de Walt y haciéndolas pasar como
propias.
Competencia de caricaturas ya muy bien posicionadas.
Falta de dinero.
Diagnóstico
Hay que saber que tenemos que ser muy pascientes y tener siempre muy claro lo quebrado queremos hacer y como lo queremos hacer para que siempre las cosas salgan como nosotros las deseamos. Saber lo que se tiene que hacer y lo que no se tiene que hacer para sacarle el mejor provecho a nuestros recursos. En este caso lo que iba se debería hacer y los que se le debería hacer y a lo que se le debería sacar el mejor provecho sería a el talento y la visión de innovar que town Walt y sus compañeros que se quedaron con el hasta el final, llevar todo hasta el límite y seguir siempre los sueños y las cosas que den prolpingan para que no se queden las las cosas medias. Lo que no se debería hacer es que no debe de confiar tan rapido en las personas que no conoce ya que muchas veces las personas no son ño que os muestran las muestran la primera ves que los conocemos ya que tratan de impresionarnos para que nos hagamos una idea de ellos y nos lleguen por la espalda, hay que aprender s usar bien los recursos que den nos dan y a tomar en cuenta todos los gastos que engloba el hecho de tener una compañía y querer que siga a flote.
Descisiones estratégicas.
Mercado meta: las películas que walt hacía eran dirigidos pas todo público pero en especial los niños.
Innovar y siempre mantener nuestros objetivos reales y creativos.
Tener unas buenas oficinas o implementar bien el lugar en donde se lleva a cabo el trabajo de la animación y el dibujo ya que un lugar que está bien visiblemente genera más confianza y hace que cliente se sienta me as se curo y por ende no tenga miedo en invertir o comprarnos a nosotros bien.
Tener una buena dministracion y unos buenos empleados que sigan los suelos que se tienen para llegar a ser lo que se pretende ser. Capacitándolos y dando siempre motivación.
Objetivos.
Llegar a cumplir el sueño de ser la empresa que se prentende ser en un tiempo no muy largo.
Posicionar la empresa y que muchas mas personas quieran comprar las animaciones porque son buenas y le gustan a la gente.
Hay un sueño compartido por toda la organización que anime, entusiasme y rete?
Si, el hechco de llegar a posicionar la marca y hacer que las animaciones que hacen lleguen a más personas aparte de ganar una remuneración económica haciendo lo que les gusta hacer y en lo que además son buenos.
Se planificó estratégicamente?
Al principio no mucho ya que al ser una compañía n nueva no tenían los conocimientos de cómo hacer las cosas y muchas cosas de las que hacían iban saliendo mal, al oso del tiempo y al ver cómo las cosas ya habían salido mal en veces anteriores supieron arreglar las cosas y hacerlas de tal manera que todos salieran beneficiados en la empresa.
Se tenía claro el atributo diferencial de esta empresa?
Si pero ellos no lo tenían muy claro, lo que ellos hacían bien era n n urnas n historias y una muy buena animación.
Comentarios
Publicar un comentario